Material:
-
- Generalmente, están hechos de aluminio o plástico con un recubrimiento especial para sublimación.
- Este recubrimiento permite una transferencia de tinta óptima, lo que resulta en imágenes vibrantes y duraderas.
- Diseño:
- Existen en una variedad de formas y tamaños, desde diseños simples hasta modelos 3D más elaborados.
- Muchos modelos están diseñados para girar con el viento, creando efectos visuales dinámicos.
- Sublimación:
- La superficie del molino de viento está tratada para recibir impresiones mediante sublimación, lo que permite personalizarlos con:
- Fotografías.
- Diseños personalizados.
- Logotipos de empresas.
- Ilustraciones.
- Patrones.
- La superficie del molino de viento está tratada para recibir impresiones mediante sublimación, lo que permite personalizarlos con:
- Versatilidad:
- Se pueden utilizar como decoración de jardín, adornos para el hogar o artículos promocionales.
Usos comunes:
- Decoración de jardín:
- Añaden un toque de color y movimiento a patios, jardines y terrazas.
- Se pueden personalizar con diseños temáticos para fiestas o eventos al aire libre.
- Adornos para el hogar:
- Se pueden colgar en interiores para crear decoraciones originales y personalizadas.
- Ideales para habitaciones infantiles, salas de estar o espacios de trabajo.
- Artículos promocionales:
- Las empresas pueden personalizarlos con logotipos y mensajes para promocionar su marca en eventos y ferias.
- Son un regalo original y llamativo para clientes y empleados.
- Regalos personalizados:
- Son regalos originales.
- Se pueden personalizar con fotos, diseños o mensajes especiales.